Cena 3. Bolitas de lentejones y torrejas de acelga al horno
- Valeria Zlotnitzky
- 2 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 ene 2023
Aunque no tenga tiempo para “grandes” producciones fotográficas ja- ja- ja; que en verdad son pequeñas, pero para alguien amateur en el tema, cada foto implica mucho esfuerzo, igual que cuando empezamos a cocinar. No hay quien te diga: ¡¡¡pero es una pavada!!! Y a vos te cuesta horrores y ni que hablar hasta que te sale rico. Por eso: ¡¡hay que seguir intentado!! Es la clave del éxito.
En esta oportunidad, me quedé sin stock para las viandas escolares, así que esto es parte…
Las primeras son unas bolitas de lentejones, la receta es la misma que las hamburguesas de arroz y porotos que publiqué, solo que reemplacé estos por lentejas.
Herví 250 gramos de lentejones, no al dente, sino bien pasaditos.
1 porción de verduras rehogadas (ver receta)
1 huevo
100 gramos de queso rallado
½ taza de harina de garbanzos
Una vez cocidos los lentejones y las verduras, los dejas enfriar en el colador (ojo que no pasen mucho tiempo enfriándose, ten en cuenta que nunca conviene dejar enfriar más de 2 horas a temperatura ambiente ya que es el tiempo máximo que una preparación puede estar fuera de la heladera (por la reproducción bacteriana). Yo soy bastante obsesiva, así que dejo entibiar y coloco en la heladera, no dejo pasar mucho tiempo.
Una vez frío, mezclas todos los ingredientes y armas bolitas con las manos. Así a una placa aceitada para horno, fuego máximo aproximadamente 30 minutos. Dejas enfriar y guardas en el freezer (si llegan)
La segunda receta son unas torrejas al horno de acelga.
Hervís un atado de acelga (previamente bien lavado) con poca agua unos 5 minutos, escurrís, enfrías y picas chiquito. A eso le agregas 2 huevos, 4 cucharadas de avena y 4 cucharadas de queso rallado. ¡¡¡¡Esto es todo!!!!
Te ayudas con una cuchara para poner un poco de la mezcla en una fuente aceitada, y las llevas al horno por 20 minutos a fuego máximo. En la mitad de la cocción las das vuelta.



